Hace un año, en diciembre del 2012, los Amigos de la Montaña, caminando por los Cerros Orientales de nuestra localidad, tuvimos un feliz encuentro con una organización de niños y jóvenes del barrio San Luis, en la parte alta de la montaña, llamada Casa Taller Las Moyas. Es una casa liderada por … [Leer más...] acerca de Un feliz encuentro con los niños de la casa taller Las Moyas
Archivos para 2013
De clase mundial
Sofía López (chaqueta blanca), Amiga de la Montaña y vigía ambiental de la quebrada, y una visitante, en la cascada más alta de la Quebrada Las Delicias, al amanecer de una noche de lluvia. Dic. 1 de 2013. (Fotografía de Luis Adrián Pulido). Editorial del 29 de Noviembre del 2013 – Periódico … [Leer más...] acerca de De clase mundial
La inocencia del agua – Por: Pedro Crump
El músico y Amigo de la Montaña Pedro Crump es el autor de la pieza musical "La inocencia del agua”, en la que incluye como parte de la obra el sonido del agua de la Quebrada La Vieja, y es el creador de un hermoso video con imágenes de nuestra quebrada en el que la presenta: … [Leer más...] acerca de La inocencia del agua – Por: Pedro Crump
Reducción de la reserva forestal de los cerros orientales
Por: Juan Pablo Ruiz Soto en el periódico El Espectador El Consejo de Estado se tomó siete años para reducir la extensión de la reserva forestal de los cerros orientales de Bogotá y ahora hay quienes erróneamente sostienen que la sentencia del Consejo creó la reserva forestal. En la … [Leer más...] acerca de Reducción de la reserva forestal de los cerros orientales
CONVERSATORIO: Caminándole a nuestros Cerros Orientales
Y en ESTE ENLACE puede ver algunas imágenes tomadas por diferentes asistentes al conversatorio. … [Leer más...] acerca de CONVERSATORIO: Caminándole a nuestros Cerros Orientales
Cerros orientales, capital social y ecológico
Por: Juan Pablo Ruiz Soto en el periódico El Espectador Los cerros orientales de Bogotá son el más valioso espacio disponible en la ciudad y por eso se los disputan entre constructores y defensores de este espacio como refugio de fauna y flora y lugar de formación y recreación para la … [Leer más...] acerca de Cerros orientales, capital social y ecológico