
El pasado martes 22 de octubre la gerente de la Empresa de Acueducto de Bogotá EAAB, Lady Johanna Ospina, anunció en su cuenta de twitter la reapertura a partir del próximo miércoles 30 de octubre, después de 2 años y dos meses de cierre, de los senderos de la quebrada La Vieja por un período de prueba de 120 días. A continuación puede seguir el hilo publicado por la gerente con mayor información:
El miércoles 30 de octubre se reabren los senderos en la quebrada La Vieja. El ingreso se debe hacer con previa inscripción en la aplicación móvil “Visitas EAAB” o en la página: https://t.co/yUAkBm1yJy pic.twitter.com/j4TAwGO6jY
— Lady Johanna Ospina (@ladyjospinac) October 22, 2019
Con el objeto de cuidar la montaña y la calidad de vida del vecindario, la capacidad de carga entre semana será de 419 visitantes por día en un horario de ingreso de 5 a 9 de la mañana, y en fin de semana y festivos de 775 visitantes por día en un horario de ingreso de 6 a 11 de la mañana.
Con propósitos de mantenimiento del sendero este estará cerrado al público todos los lunes, o los martes en las semanas en que haya lunes festivo.
Para respetar la capacidad de carga, el ingreso a los senderos ubicados en predios de la EAAB (La Aguadora, La Vieja, San Francisco-Vicachá y El Delirio) deberá hacerse previo el registro a través de la aplicación desarrollada por la EAAB para tal fin en el siguiente botón:
En los siguientes botones podrá consultar el boletín de prensa emitido por la EAAB con mayor información sobre la reapertura, el informe técnico y el acta de inicio de la prueba piloto, emitidos por la CAR:
A continuación algunas notas de prensa que han salido en estos días informando sobre la reapertura del sendero:
Hola,
sabes si se va tener acompañamiento de la policía en todos los senderos de la vieja?
Hola Johana. La Empresa de Acueducto nos dice que si va a tener.
Amigos de la montaña,me puedes informar hasta que hora está abierto entre semana.Gracias…
Hola Victor Julio. Entre semana en La Vieja el acceso es de 5 a 9 de la mañana y debes estar afuera de la montaña a más tardar a las 10 de la mañana.
Hola, muchas gracias por la información.
No encuentro la app en mi celular, ni tampoco logro registrarme por el link que dejaron de inscripciones. Agradezco más claridad en los pasos! Buen día
Buen día Isabel. La aplicación no es muy clara pero la Empresa de Acueducto está haciendo los ajustes para que sea más amigable con el usuario. Al entrar por el link aparece un mapa. Si vas a subir a La Vieja escoges uno de los cuatro marcadores verdes que allí aparecen, dependiendo si vas al Claro de Luna, La Virgen, el páramo o la Cruz, y se va a abrir un formulario para que introduzcas la información. Una vez la completes y la envíes te llegará a tu correo electrónico un mensaje con un código QR que debes imprimir y presentar a la entrada de la montaña el día que vayas a subir.
Cordial saludo,
Gracias por la información cual de los 4 senderos en la pagina recomiendan mas, cual es mas bonito ?Claro de Luna, La Virgen, el páramo (piedra ballena) o la Cruz,
Hola Claudia. Todos son muy bonitos. Puedes empezar por el más corto que es el Claro de Luna, la siguiente vez vas a La Virgen, después a La Cruz y después al páramo que es más exigente.
Buenos días, intento reservar pero cualquier día que escoja me dice que no está disponible la fecha.
Buena tarde Laura. Te pediría el favor de dirigir tu comentario directamente a la Empresa de Acueducto al correo quebradalavieja@acueducto.com.co
Hola! Sabes si se podrá subir con los perros?
Hola María. Por exigencia de la CAR no se permite el acceso de mascotas.
Buen dia,
A partir de qué edad pueden ingresar?
Hola Tatiana. La Empresa de Acueducto, por seguridad recomienda no entrar con niños de brazos, de resto, de cualquier edad pueden entrar.
Buenas noches, cancelé mi reserva por error, la puedo recuperar? tengo los código QR.
Hola Gabriela. Debes hacer la consulta a la Empresa de Acueducto de Bogotá al correo electrónico quebradalavieja@acueducto.com.co
Buenos días ayer quería subir a la montoña y me había inscrito junto con un amigo imprimí la inscripción la mostre y nos dijeron que mi amigo no estaba inscrito, fue muy molesto no subimos, iba mucho a caminar allí era un lugar amable y acogedor y debo decir que no están siendo para nada amigables la plataforma es pésima de inscripción no es clara y al momento de presentar el QR el servicio no es el mejor lo quieren controlar todo esto nunca pasaba antes es terrible y por ello no volveremos mas es triste saber que siendo Bogotanos nos traten así, que quieran controlar todo no tienen planeación ni muy trato muy triste me pregunto en qué momento ocurrió todo esto tanto protocolo y trámite pars visitar lo nuestro? Muy molesta por esto por esa falta de organización y ya hasta hay que hacer fila para ir a la propia naturaleza? Lo que faltaba que falta de respeto.
Buena tarde Laura. Es posible que se estén presentando incomodidades en esta etapa de organización de la operación de los senderos que son propiedad de la Empresa de Acueducto. La Empresa ha abierto el correo electrónico quebradalavieja@acueducto.com.co para recibir los aportes de la ciudadanía y poder así contribuir entre todos al mejoramiento de la operación. Cordial saludo,
Hola buenas tardes, estoy intentando reservar y todos los días me aparecen sin disponibilidad, a que se debe esto?
Buena tarde Yandry,
Nuestra percepción es la siguiente.
– La principal razón es la alta demanda de los ciudadanos por la necesidad de tener contacto con la naturaleza y la poca disponibilidad de senderos seguros con que cuenta la ciudad.
– Otra de las razones es que por esa misma falta de disponibilidad de senderos una proporción importante de visitantes se inscribe con anticipación para varios días y garantizar los cupos y después no suben a caminar quitándole la oportunidad a otros de poder subir.
– Otra razón puede ser el poco tiempo que está disponible la aplicación para inscribirse que es solamente de lunes a viernes en las mañanas y que haría que la gente también aproveche cada vez que entra a la aplicación para inscribirse varios días sin necesariamente subir a caminar esos días. Creemos que la tecnología actual permitiría que la aplicación estuviera disponible 24/7 permitiendo que la gente se inscribiera la noche anterior de la subida a caminar que es el momento en que los ciudadanos normalmente tomamos la decisión de subir a caminar.
Tiene algun costo el ingreso
El sendero es operado por la Empresa de Acueducto y su ingreso no tiene costo.