Interesante… aunque me pregunto:
De qué sirve todo esto si al fina todo se reduce al tema de “seguridad”, el cual esta en manos de una policía incapaz de garantizarla eficientemente, y que ante la mas mínima situación de orden deciden retirar el limitado servicio que prestan dejando desprotegidos los senderos.
De nada sirven entonces las inversiones en infraestructura en estas áreas sino van acompañadas de una nueva política de seguridad dirigida específicamente a estos temas, porque de lo contrario, los cerros orientales serán para siempre un territorio en dominio y control de la delincuencia.
Buena tarde Diego.
Nosotros consideramos que la seguridad, o los problemas de seguridad, no son más que un síntoma que pueden ser vistos como una oportunidad de acercarnos a los Cerros Orientales reconociendo su compleja realidad. Para nosotros la seguridad de los Cerros Orientales no es solamente un asunto de atracos y de policía. Consideramos que se trata fundamentalmente un asunto de inclusión de esas comunidades que habitan sobre la montaña y especialmente de los jóvenes que las integran. Creemos que el difícil reto está en convertir el uso público de los senderos de los Cerros Orientales en una oportunidad económica, social, cultural y de realización personal y profesional de esos jóvenes y comunidades.
Interesante… aunque me pregunto:
De qué sirve todo esto si al fina todo se reduce al tema de “seguridad”, el cual esta en manos de una policía incapaz de garantizarla eficientemente, y que ante la mas mínima situación de orden deciden retirar el limitado servicio que prestan dejando desprotegidos los senderos.
De nada sirven entonces las inversiones en infraestructura en estas áreas sino van acompañadas de una nueva política de seguridad dirigida específicamente a estos temas, porque de lo contrario, los cerros orientales serán para siempre un territorio en dominio y control de la delincuencia.
Buena tarde Diego.
Nosotros consideramos que la seguridad, o los problemas de seguridad, no son más que un síntoma que pueden ser vistos como una oportunidad de acercarnos a los Cerros Orientales reconociendo su compleja realidad. Para nosotros la seguridad de los Cerros Orientales no es solamente un asunto de atracos y de policía. Consideramos que se trata fundamentalmente un asunto de inclusión de esas comunidades que habitan sobre la montaña y especialmente de los jóvenes que las integran. Creemos que el difícil reto está en convertir el uso público de los senderos de los Cerros Orientales en una oportunidad económica, social, cultural y de realización personal y profesional de esos jóvenes y comunidades.